Consultoría de Obra según el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado 30225
La consultoría de obra es fundamental para asegurar la calidad y eficiencia en la ejecución de proyectos de infraestructura pública. Según el anexo N°01 de definiciones del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado 30225 (RLCE), la Consultoría de obra son servicios profesionales altamente calificados consistente en la elaboración del expediente técnico de obras, en la supervisión de la elaboración de expediente técnico de obra o en la supervisión de obras.
Pues estos servicios profesionales son contratados por entidades del Estado para aspectos relacionados con proyectos de infraestructura pública.
Las consultorías de obras son una modalidad de contratación utilizada para garantizar la calidad y eficiencia en la ejecución de proyectos de construcción y mantenimiento de infraestructuras públicas. Estos servicios son realizados por profesionales o empresas especializadas en ingeniería, arquitectura u otras disciplinas relacionadas, y su objetivo principal es brindar conocimientos técnicos y experiencia para garantizar el éxito de los proyectos.
El Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado 30225 establece las normas para la contratación de consultoría de obra. Es crucial entender los artículos clave del RLCE, que detallan los procedimientos y requisitos para contratar estos servicios, asegurando transparencia y eficiencia en el uso de recursos públicos.

Tabla de contenido
Tipos de Consultoría de Obra
De acuerdo con el artículo 15 del RLCE, existen varias especialidades en consultoría de obra:
Las especialidades de los consultores de obras que prevé el RNP son las siguientes:
a) Consultoría de obras en edificaciones y afines
Construcción, reconstrucción, remodelación, ampliación, mejoramiento y/o rehabilitación de todo tipo de edificaciones, vías urbanas, espacios públicos y recreacionales, y afines a los antes mencionados.
Tratándose de obras rurales, se considera construcción, reconstrucción, ampliación y/o rehabilitación de granjas, galpones, establos, locales comunales, pavimentación de calles con adoquín o empedrado; y afines a los antes mencionados.

b) Consultoría en obras viales, puertos y afines
Construcción, mejoramiento, ampliación y/o rehabilitación de carreteras, pistas de aterrizaje, puentes, viaductos, intercambios viales a desnivel, túneles, líneas férreas, puertos, teleféricos; y afines a los antes mencionados.
Tratándose de obras rurales, se considera construcción, mejoramiento, ampliación y/o rehabilitación de caminos vecinales con un IMD menor o igual a 50 vehículos/día, puentes con una de longitud máxima de 10 m., huaros, muelles y embarcaderos artesanales; y afines a los antes mencionados.

c) Consultoría en obras de saneamiento y afines
Construcción, instalación, ampliación, mejoramiento, reconstrucción y/o rehabilitación de sistemas y líneas de agua potable, alcantarillado y desagüe, plantas de tratamiento de agua, plantas de tratamiento de residuos sólidos; y afines a los antes mencionados.
Tratándose de obras rurales, se considera construcción, instalación, ampliación, reconstrucción y/o rehabilitación de tanques sépticos, pozo percolador; y afines a los antes mencionados.

d) Consultoría en obras electromecánicas, energéticas, telecomunicaciones y afines
Instalación, ampliación y/o mejoramiento de líneas de transmisión eléctrica y redes de conducción de corriente eléctrica, subestaciones de transformación, plantas de generación de energía eléctrica, sistemas de telecomunicaciones, líneas y redes de conducción de combustibles, gases; y afines a los antes mencionados.

e) Consultoría en obras de represas, irrigaciones y afines
Construcción, instalación, mejoramiento, ampliación, rehabilitación y/o reconstrucción de represas de concreto, tierra y otros; estructuras de almacenamiento hídrico con fines de riego; obras de captación de agua; obras de conducción y distribución de agua para riego (incluye obras de arte); sistemas de riego tecnificado (gravedad y presurizados); obras de encauzamiento y defensas ribereñas; obras de aprovechamiento de aguas subterráneas con fines de riego; obras de drenaje; y afines a los antes mencionados.
Tratándose de obras rurales, se considera instalación, mejoramiento, ampliación, rehabilitación y/o reconstrucción de obras de infraestructura de riego menor (canales laterales, canales sub laterales, canales parcelarios), sistemas de riego tecnificado, pozos tubulares; y afines a los antes mencionados.

Categorías y Especialidades de los Consultores de Obra
La asignación de especialidad y de categoría a los consultores de obras es asignado por el RNP, las cuales van en categorías A, B, C Y D, siendo “D” el nivel más alto.
El consultor puede aplicar la categoría asignada de acuerdo a la experiencia que vaya teniendo, lo cual le permite participar en procedimientos de selección que tengan por objeto consultorías de obras de mayor valor referencial.
pueden ver a más detalle en el Artículo 16. Asignación de especialidad y de categoría a los consultores de obras.
Conclusión
La consultoría de obra es esencial para el éxito de los proyectos de infraestructura pública. Proporciona conocimientos técnicos, asegura el cumplimiento de normativas y optimiza los recursos. La correcta selección y gestión de los consultores de obra pueden marcar la diferencia en la calidad y eficiencia de los proyectos.
Para aquellos interesados en profundizar en los aspectos legales y prácticos de la consultoría de obra, recomendamos nuestro libro interactivo de consulta rápida del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado 30225. Este documento te permitirá realizar las consultas de manera mucho más práctica y sencilla ya que es muy facil de usar.
¡Adquiérelo ahora y lleva tus conocimientos y buenas prácticas al siguiente nivel!
Recursos y Referencias
Formatos interactivos digitales de consultra rápida